Absolutamente toda organización de eventos, por más mínima que sea, recae sobre los hombros de alguien que, con el correr de los años, ha sabido ganarse el título de "creativo".
No recuerdo cómo ni en qué momento dicho título me fue otorgado, pero siempre que se aproxima algún evento, llámese despedida de soltera, fiesta de disfraces, babyshower, casamiento, viaje, o algo tan simple como un té de domingo, me maldigo a mí misma y a mi maldita condición de creativa. Es que mi mente nunca está tan en blanco como cuando escucho el clásico e infaltable "Dale vos Lali que sos creativa para estas cosas". Chanchan. Y quién mierda les dijo que tengo ganas de ser creativa para esas cosas?
El simple hecho de ser creativo no implica ser un buen organizador de eventos. Lo que me lleva a mí en particular a ser eficiente es mi patético orgullo, y mi tantas veces traicionero perfeccionismo que aparece cuando menos lo necesito...
Es que una vez que alguien menciona que soy creativa, tengo que serlo. Y tengo que serlo a la perfección.
lunes, 24 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Arriba lali con esta idea de crear un blog!!!!... no esperabamos otra cosa de una persona creativa como tu...
Luego de leer tu flamante blog al cual me acabas de invitar a comentar, no puedo dejar de repetirme :que creativa laurencia! menos mal que compartimos grupete con semejante alma inspiradora!!
A seguir organizando que te sale precioso!!!
Lo peor es cundo te piden hacer algo para lo que no es necesario ser creativo, por ejemplo: Elina, vos que haces diseño de moda, ¿Te animas a heacerme el ruedo de este pantalón? o ¿Te animas a pasar todos los teléfonos de la libreta de teléfonos a una nueva ?
O lo que es peor....las preguntas difíciles por 10 mil, donde la respuesta esperada no es nunca la que uno podría dar si la respondiera realmente...¿Que color va a estar de moda este invierno? o la mas temida de todas: ¿Como puedo reformar esta camisa del año 67´para que sea actual?
Mismo que es así!!! El clásico me bajás de internet el formulario de DGI y me imprimís 10 copias??
Es cierto, es cierto y te comprendo más de lo que te imaginás porque yo también tengo una responsabilidad que cumplir día a día por un rol que me han asignado.
Por supuesto que no el de creativa, porque en mi familia ya clavaron a dos con ese verso: la que hace los dobladillos con una creatividad tremenda, y vos como organizadora de eventos. En ese aspecto no hay vacantes disponibles, entonces directamente no se analizan las capacidades de los nuevos postulantes.
Mi caso es distinto: yo soy "la graciosa". No se como empezó todo esto pero cargo con la obligación de acá a que me muera, de hacer bromas en cada uno de los putos lugares a los que asisto.
No solo tengo el compromiso de hacer reír en todo lo que respecta a reuniones familiares, cumpleaños y vacaciones, si no que esto se ha extendido mas allá de los horizontes de la recreación, para invadir mis lugares de trabajo, eventos, congresos, cursos, etc. Es que como que todo el mundo esta esperando oír algo "gracioso" contado por Juli. A pesar de que mi relato sea la descripción de una patética historia personal que me tiene profundamente herida, lo que escucho es: "esta juli si que es graciosa!!!"...
estoy llorando hijas de puta!!!
Aunque mis bromas sean mas sarcásticas que graciosas; aunque esté relatando enérgicamente como murió quemada la mamá de Bambi, es como que HAY que reírse por que lo esta contando Juli.
Vos desde tu posición de creativa, pensarás que lo mío no es nada al lado de tu pesadilla de la organización de eventos cada vez mas rebuscados, que hay que ser bilingüe para entender que es lo que se esta festejando. Con tal de joder y comernos algo, en Uruguay queremos festejar TODO y año a año incorporamos nuevas festividades en nuestras vidas.
Arrancamos con Navidad, papa Noel, el Conejo de Pascua, los 15, la noche de la nostalgia…
Hasta ahí la cosa era razonable, pero hoy en día para tratar de saciar nuestra ansiedad de joda constante hemos agregado Hallowen, los festejos del año, las bodas de plata, las de oro, los 40, los 30, los 18, los baby shower!!!, las despedidas de solteras, la fiesta de San patricio!!!! No fuimos al carajo, y por supuesto sin el pensar en el pobre organizador que hay detrás de todo esto.
Pero aun así te cuento que lo mío tampoco es changa. Mi rol de ser “la graciosa” también me persigue a todas partes, tanto así, que una actividad tan cotidiana y rutinaria como “subir a almorzar al comedor del trabajo” puede convertirse en un verdadero reto…
Recuerdo perfectamente mi primer día de trabajo, cuando en el descanso me senté inocentemente con mi bandejita, dispuesta a comer tranquilamente, y cuando levante la cabeza encuentro las 4 caras expectantes de mis colegas y supervisoras, esperando a que “Julia contara algo gracioso”.
El almuerzo fue un éxito porque mis supervisoras lloraron lagrimas de risa, pero entre tanta jarana, yo pensaba para mis adentros sabiamente y con sólida experiencia que esto era solo el principio, porque entre nosotras, bien sabrás que una vez que te etiquetan no hay salida.
jaja, july la rompiste!!!
yo tengo etiqueta de "flo es re buena", con esa etiqueta no me puedo negar a nada de lo que se me pida: "dale flo, si sos re buena"... tiene una ventaja: nadie se imagina las maldades que pueden pasar por mi mente. Igual nunca llego a concretar ninguna porque de verdad soy muy buena.
Publicar un comentario